Estenosis bronquial secundaria a parches de Teflón. A propósito de un caso




Marta Figuerola-Esteban, Departamento de Enfermedades Respiratorias, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
Esperanza Salcedo-Lobera, Departamento de Enfermedades Respiratorias, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España
Francisco Páez-Codeso, Departamento de Enfermedades Respiratorias, Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España


Tras la realización de una resección pulmonar, una de las complicaciones más temidas y graves es la fístula broncopleural. En ocasiones, se utilizan materiales como los parches de teflón para reforzar la pared bronquial previo a la sutura del bronquio para formar el muñón, de manera que se minimice el riesgo de que el paciente desarrolle una fístula broncopleural. Son muy pocos los casos descritos en la literatura en los que se haya producido una migración de estos parches de teflón de la superficie bronquial externa a la luz bronquial. Presentamos el caso de un varón al que se le realizó una lobectomía inferior izquierda en 2022 con neumonías de repetición secundarias a la obstrucción bronquial producida por la migración de parches de teflón que se colocaron durante la intervención quirúrgica.



Palabras clave: Estenosis. Bronquial. Broncoscopia. Teflón. Complicación. Cirugía.