Soraya Fernández-Gay, Respiratory Department, Hospital of Valladolid, Valladolid, Spain
Carlos Disdier-Vicente, Respiratory Department, Hospital of Valladolid, Valladolid, Spain
Jesús Gallego-Gil, Internal Medicine Department. Clinical Universitary, Hospital of Valladolid, Valladolid, Spain
José J. Vengoechea-Arangoncillo, Respiratory Department, Hospital of Valladolid, Valladolid, Spain
Presentamos el caso de un varón de 91 años que fue ingresado en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (España), debido a una infección respiratoria e insuficiencia respiratoria aguda. Dado la tórpida evolución e incremento de las necesidades de oxígeno, una nueva radiografía mostró la aparición de derrame pleural submasivo derecho. Tras esto, se llevó a cabo una toracocentesis y se colocó un drenaje endotorácico. El líquido pleural (LP) verdoso y turbio fue un exudado polimorfonuclear, y permitió establecer el diagnóstico de biliotorax dado la presencia de bilis (cociente bilirrubina LP/ bilirrubina sérica > 1). El TAC mostró un absceso subfrénico con una solución de continuidad en la cúpula diafragmática, acompañado de colecciones alrededor de la vesícula perforada. Posteriormente, se colocó un drenaje biliar y se pautó antibioterapia ajustada al crecimiento de C. albicans y E. facealis en el LP, con una favorable recuperación del paciente tras ser intervenido. Es fundamental realizar una minuciosa revisión de las pruebas complementarias de los pacientes, dado que la radiografía de ingreso ya era sospecha de absceso subfrénico con nivel hidroaéreo, pero erróneamente se clasificó de situs inversus con levocardia.
Palabras clave: Biliotórax. Toracentesis. Derrame pleural.